Actualmente mi página web está en construcción. Si quieres más información sobre mi y mis trabajos, puedes visitar mis redes sociales.

¡Espero que vuelvas pronto!

Facebook
Facebook
Facebook Facebook

Exposiciones

Exposición Reflexiones

Del 5 de febrero al 12 de marzo de 2021 en CDAMAZ. Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente. Zaragoza.

Bajo la exposición titulada “Reflexiones”, os invito a conocer mis dos últimas series de ilustraciones en las que os explico, bajo mi propia mirada, cómo las acciones del ser humano afectan al reino animal. Os lo muestro de dos formas distintas, con la serie “Hay varias veces un circo” y con la serie “Primavera”, visualmente muy diferentes pero con un mensaje crítico que actúa como nexo entre las dos series.

Con la serie de ilustraciones de la exposición, “Primavera”, he querido dejar atrás los colores más apagados que aparecen generalmente en mi paleta. Imágenes planas, sin texturas y con la ausencia de fondos, algo que caracteriza mis trabajos. Me gusta crear ilustraciones sencillas y directas que transmitan, con un golpe de vista, lo que intento decir.

Durante el confinamiento ocasionado por la Pandemia del Covid19, aprendí a llenarme de color y de la importancia de plasmarlo mediante imágenes. Nosotros estuvimos encerrados, pero los animales tomaron las calles y los espacios que en un pasado fueron también suyos. Llenaron con su presencia calzadas, aceras y ciudades.

Viva el color y la alegría.

 

La serie de ilustraciones “Hay varias veces un circo” es una crítica a la utilización de animales en espectáculos. La capacidad con que cuentan los animales de provocar reacciones en las personas es muy amplia y puede ser utilizada de numerosas maneras, de ahí que los veamos haciendo “graciosos” números en circos, exhibiciones, plazas… ante las carcajadas de un público humano que muchas veces ignora la tortura a la que son sometidos para aprender a realizar esos trucos.

Una muestra en la que predomina el uso del blanco junto con pequeños acentos de colores primarios para enfatizar los puntos en los que se refleja más claramente la crítica.

“Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres” – Flora Tristán

Lupas

Desde el 19 de Marzo de 2021 . Cafetería “El Sombrerero Loco”. Cuarte de Huerva, Zaragoza.

La muestra de ilustraciones “Lupas” significa para mí abandonar mi zona de confort artística.

Por un lado la técnica, durante los últimos años me he decantado por la ilustración digital, en esta exposición he vuelto a retomar mi pasión por la acuarela y a revivir la sensación de mancharme las manos de colores.

Por otro lado, en mis trabajos siempre siento la imperiosa necesidad de transmitir un mensaje concienciador que hace de nexo de unión entre todas las ilustraciones de una misma serie, esta vez no, cada ilustración lanza un mensaje único. Las gafas son el hilo de la muestra, pues para darte cuenta de algo, para verlo, a veces necesitamos hacerlo más nítido.

QUIÉN SOY

¡Hola! Soy Goodféith

La creatividad, el diseño gráfico y la ilustración son mi modo de vida. Realicé mi formación artística en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, ciudad en la que resido actualmente. Posteriormente, he ampliado mi formación en la Escuela Complot de Barcelona como Creativa y Directora de Arte.

Me considero una artista muy involucrada con mi ciudad y con la figura de la mujer.
Mi estilo es expresivo y urbano, combina la observación de mi entorno y mi gente con las preocupaciones sociales que nos afectan, creando imágenes claras y sencillas, pero llenas de contenido. Detrás de cada trabajo siempre hay un mensaje que intento inyectar en el espectador para que no quede indiferente, y es así como no sólo me centro en ilustrar si no también en transmitir mis sentimientos e inquietudes.

Mi pincelada directa con una paleta normalmente saturada y el uso del negro, muestra cómo mi trabajo pictórico se empapa de mi faceta de diseñadora gráfica que desde hace años realizo para una conocida multinacional. Con mis trabajos intento remover al espectador y mostrar una visión crítica del día a día, unas veces con humor y otras ácida pero al mismo tiempo dulce.

“Un pintor pinta lo que vende. Un artista, en cambio, vende lo que pinta.” Pablo Picasso.